Minimum 30% discount for new customers!

Esterdan 30 P Plast

Descripción

CAMPO DE APLICACIÓN

- Como capa de sacrificio que sirve para incrementar la masa de las membranas monocapa y mejorar la adherencia al soporte.

- Lámina inferior en membranas impermeabilizantes monocapas mejoradas para impermeabilización de cubiertas con protección pesada adherida.

- Lámina inferior en membranas impermeabilizantes monocapas mejoradas para impermeabilización de cubiertas con protección pesada no adheridas o flotantes.

VENTAJAS

- Absorbe bien los movimientos estructurales.

- Aumenta el rendimiento en el tajo.

- Es por lo tanto una lámina de mejores presataciones que una lámina de oxiasfalto de similares características. También es de mejores prestaciones que una lámina de betún modificado de plegabilidad -5 ºC.

- Funde mejor.

- Gran resistencia a la tracción y gran elongación a la rotura.

- Gran resistencia al punzonamiento estático y dinámico.

- La lámina, al estar constituida por un mástico de betún modificado con polímeros (plegabilidad -10 ºC), aporta, con respecto a las láminas de oxiasfalto y a las láminas de betún modificado de plegabilidad -5 ºC), unas elevadas prestaciones a altas y bajas temperaturas, plasticidad y resistencia al envejecimiento, lo que conlleva una mayor durabilidad de la lámina y de la seguridad de la membrana impermeabilizante.

- Permite adaptarse a cualquier tipo de geometría.

- Presenta una buena protección antipunzonante frente a posibles daños mecánicos, derivados del tránsito peatonal ocasional propio de las cubiertas planas.

MODO DE EMPLEO

Preparación del soporte:

La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, lisa, estar limpia, seca y carecer de cuerpos extraños. En caso de ser un aislamiento térmico, las placas se colocarán a matajuntas y sin separaciones entre placas superiores a 0,5 cm.

Refuerzo inferior en membranas impermeabilizantes monocapas mejoradas para impermeabilización de cubiertas con protección pesada adherida (membrana PA-6 y PA-9 según la norma UNE 104-402/96) y autoprotegida adherida (membrana GA-1 según la norma UNE 104-402/96). La adherencia al soporte de la lámina se efectúa con soplete. En el caso de soportes de mortero u hormigón, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho). . Los solapes se han de soldar, y serán de 8 cm. tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.

Refuerzo inferior en membranas impermeabilizantes monocapas mejoradas para impermeabilización de cubiertas con protección pesada no adheridas o flotantes (membrana PN-1 y PN-8 según la norma UNE 104-402/96). La adherencia al soporte de la lámina se efectúa con soplete. En el caso de soportes de mortero u hormigón, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho). Los solapes se han de soldar, y serán de 8 cm. tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.

Indicaciones Importantes y Recomendaciones

- En caso de obra nueva y rehabilitación se tendrán en cuenta las posibles incompatibilidades químicas con otras láminas.

- En caso de rehabilitación, se tendrán en cuenta las incompatibilidades químicas con antiguas impermeabilizaciones consistentes en láminas de PVC flexible, másticos modificados de base alquitrán o cualquier otra, pudiendo ser necesario la eliminación total de la misma o utilizar capas separadoras adecuadas (geotextiles, capa de mortero, film de polietileno, etc...).

- En caso de ser necesario adherirse sobre elementos metálicos o poco porosos, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (IMPRIDAN 100) a toda la superficie a soldar

- Este producto puede formar parte de un sistema de impermeabilización, por lo que se deberán tener en cuenta todos los documentos a los que haga referencia el Manual de Soluciones de Danosa, así como toda la normativa y legislación de obligado cumplimiento al respecto.

- Las láminas impermeabilizantes Danosa deben ser instaladas preferentemente en los siete meses siguientes a la fecha de su fabricación.

- Lámina destinada a complementar las láminas de betún modificado de plegabilidad - 15 ºC, en sustitución de las láminas de oxiasfalto.

- NOTA: Para mayor información sobre los sistemas Danosa en los que interviene este producto, rogamos ver documento “Soluciones de impermeabilización”.

- No existe incompatibilidad química entre la gama de láminas Danosa de oxiasfalto, de betún elastómero SBS y de betún plastómero.

- No puede usarse en un sistema de impermeabilización monocapa.

- No utilizar como lámina superior en cubiertas ajardinadas.

- Se controlará la posible incompatibilidad entre los aislamientos térmicos y la impermeabilización.

- Se deberá disponer una capa separadora (DANOFELT o DANODREN) antes de colocar la protección pesada (pavimento, grava, tierra vegetal, etc…).

- Se evitará proyectar espuma de poliuretano directamente encima de la impermeabilización sin la utilización de una capa separadora adecuada (geotextiles, capas de mortero, film de polietileno, etc...).

- Si se prevén dilataciones que pudieran afectar a la lámina, se utilizará una capa separadora geotextil (Danofelt PY 200) entre ésta y los paneles aislantes de poliestireno extruido, a fin de que cada producto dilate de manera independiente.

Recomendaciones de mantenimiento

Se prestará especial atención al mantenimiento de la cubierta. Las operaciones mínimas a realizar serán las siguientes:- Examen general de los elementos de impermeabilización.- La inspección de todas las obras complementarias visibles de la cubierta como pueden ser los petos, elementos verticales, chimeneas, lucernarios, claraboyas, canalones, etc…- Verificación de la impermeabilización en los elementos emergentes (perfiles metálicos, rozas, cajeados, solapes, altura de la impermeabilización, etc…).- Verificación y limpieza de los sistemas de drenaje y evacuación de agua (bajantes, canalones, sumideros, etc…).- Eliminación periódica de moho, musgo, hierbas y cualquier tipo de vegetación que se haya podido generar en la cubierta.- Eliminación periódica de los posibles sedimentos que se hayan acumulado en la cubierta (limos, lodos, gránulos de pizarra, etc…) por retenciones ocasionales de agua.- Eliminación periódica de detritos y pequeños objetos que se hayan acumulado en la cubierta.- El mantenimiento en buen estado y la conservación en de los elementos de albañilería relacionados con la impermeabilización, como pueden sr aleros, petos, etc...- Mantenimiento de la protección de la cubierta en las condiciones iniciales.- Revisión del estado de las impermeabilizaciones autoprotegidas (adherencia al soporte, estado de solapos, aspecto visual, etc…) y reparación de defectos observados. Estas operaciones se realizarán al menos 2 veces al año, preferentemente al inicio de la primavera y el otoño, debiendo aumentarse en el caso de cubiertas o limahoyas con pendiente nula. También puede ser necesario realizar labores de mantenimiento suplementarias dependiendo del tipo de cubierta, localización de la misma, proximidad de las cubiertas a zonas con existencia de árboles o en zonas con altos niveles de contaminación, etc…Más información en el documento Recomendaciones de mantenimiento y reparación de cubiertas planas impermeabilizadas con láminas de betún modificado

Manipulación, Almacenaje y Conservación

- Antes del manipulado del palet, se comprobará el estado del retráctil para reforzarlo si fuera necesario.

- Danosa recomienda consultar la ficha de seguridad de este producto que está disponible permanentemente en www.danosa.com, o bien puede solicitarse por escrito a nuestro Departamento Técnico.

- El producto debe almacenarse en un lugar seco y protegido de la lluvia, el sol, el calor y las bajas temperaturas.

- El producto se almacenará en posición vertical.

- El producto se utilizará por orden de llegada a la obra.

- En todos los casos, deberán tenerse en cuenta las normas de Seguridad e Higiene en el trabajo, así como las normas de buena práctica de la construcción.

- Este producto no debe ser instalado cuando la temperatura sea inferior a 0 ºC.

- Este producto no es tóxico ni inflamable.

- No deben realizarse trabajos de impermeabilización cuando las condiciones climatológicas puedan resultar perjudiciales, en particular cuando esté nevando o haya nieve o hielo sobre la cubierta, cuando llueva o la cubierta esté mojada, humedad superficial > 8% según NTE QAT, o cuando sople viento fuerte.

- No se apilará un palet sobre otro.

- Para almacenar en altura, las estanterías deben tener tres travesaños, o refuerzos debajo de los patines del palet de madera

- Para cualquier aclaración adicional, rogamos consultar con nuestro departamento técnico.

- Para su manipulación con grúa usar una red protectora como figura en la etiqueta de los palets.

Esterdan 30 P Plast
Read More

Esterdan 30 P Plast

Tallas
  • 3
    • €52.98 €77
    -
    +
    Shipping Info Información de envío

    ⚡️ Envíos y devoluciones

    ENVÍO GRATUITO PARA TRES ARTÍCULOS
    Las entregas estándar llegan en 3-15 días; entregamos todos los días.
    Para entrega al día siguiente, realice el pedido antes de las 12 del mediodía de lunes a jueves.
    Puede devolver su pedido por cualquier motivo, de forma gratuita, dentro de los 30 días.

    Authenticity Autenticidad

    Compra con confianza sabiendo que cada artículo es 100% auténtico y garantizado como nuevo.

    Nuestro equipo de expertos inspecciona cada artículo de arriba a abajo, de izquierda a derecha y todo lo demás. Revisamos cada detalle comenzando con el embalaje original, los accesorios, la forma, la textura, el estado, el olor y posibles defectos o fallos (si los hubiera).

    Help ¿Necesitas ayuda?

    ¡Siempre estamos felices de ayudar y asistir!
    Contáctanos 7 días a la semana con cualquier pregunta que puedas tener. aquí

    Descripción

    CAMPO DE APLICACIÓN

    - Como capa de sacrificio que sirve para incrementar la masa de las membranas monocapa y mejorar la adherencia al soporte.

    - Lámina inferior en membranas impermeabilizantes monocapas mejoradas para impermeabilización de cubiertas con protección pesada adherida.

    - Lámina inferior en membranas impermeabilizantes monocapas mejoradas para impermeabilización de cubiertas con protección pesada no adheridas o flotantes.

    VENTAJAS

    - Absorbe bien los movimientos estructurales.

    - Aumenta el rendimiento en el tajo.

    - Es por lo tanto una lámina de mejores presataciones que una lámina de oxiasfalto de similares características. También es de mejores prestaciones que una lámina de betún modificado de plegabilidad -5 ºC.

    - Funde mejor.

    - Gran resistencia a la tracción y gran elongación a la rotura.

    - Gran resistencia al punzonamiento estático y dinámico.

    - La lámina, al estar constituida por un mástico de betún modificado con polímeros (plegabilidad -10 ºC), aporta, con respecto a las láminas de oxiasfalto y a las láminas de betún modificado de plegabilidad -5 ºC), unas elevadas prestaciones a altas y bajas temperaturas, plasticidad y resistencia al envejecimiento, lo que conlleva una mayor durabilidad de la lámina y de la seguridad de la membrana impermeabilizante.

    - Permite adaptarse a cualquier tipo de geometría.

    - Presenta una buena protección antipunzonante frente a posibles daños mecánicos, derivados del tránsito peatonal ocasional propio de las cubiertas planas.

    MODO DE EMPLEO

    Preparación del soporte:

    La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, lisa, estar limpia, seca y carecer de cuerpos extraños. En caso de ser un aislamiento térmico, las placas se colocarán a matajuntas y sin separaciones entre placas superiores a 0,5 cm.

    Refuerzo inferior en membranas impermeabilizantes monocapas mejoradas para impermeabilización de cubiertas con protección pesada adherida (membrana PA-6 y PA-9 según la norma UNE 104-402/96) y autoprotegida adherida (membrana GA-1 según la norma UNE 104-402/96). La adherencia al soporte de la lámina se efectúa con soplete. En el caso de soportes de mortero u hormigón, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho). . Los solapes se han de soldar, y serán de 8 cm. tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.

    Refuerzo inferior en membranas impermeabilizantes monocapas mejoradas para impermeabilización de cubiertas con protección pesada no adheridas o flotantes (membrana PN-1 y PN-8 según la norma UNE 104-402/96). La adherencia al soporte de la lámina se efectúa con soplete. En el caso de soportes de mortero u hormigón, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho). Los solapes se han de soldar, y serán de 8 cm. tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.

    Indicaciones Importantes y Recomendaciones

    - En caso de obra nueva y rehabilitación se tendrán en cuenta las posibles incompatibilidades químicas con otras láminas.

    - En caso de rehabilitación, se tendrán en cuenta las incompatibilidades químicas con antiguas impermeabilizaciones consistentes en láminas de PVC flexible, másticos modificados de base alquitrán o cualquier otra, pudiendo ser necesario la eliminación total de la misma o utilizar capas separadoras adecuadas (geotextiles, capa de mortero, film de polietileno, etc...).

    - En caso de ser necesario adherirse sobre elementos metálicos o poco porosos, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (IMPRIDAN 100) a toda la superficie a soldar

    - Este producto puede formar parte de un sistema de impermeabilización, por lo que se deberán tener en cuenta todos los documentos a los que haga referencia el Manual de Soluciones de Danosa, así como toda la normativa y legislación de obligado cumplimiento al respecto.

    - Las láminas impermeabilizantes Danosa deben ser instaladas preferentemente en los siete meses siguientes a la fecha de su fabricación.

    - Lámina destinada a complementar las láminas de betún modificado de plegabilidad - 15 ºC, en sustitución de las láminas de oxiasfalto.

    - NOTA: Para mayor información sobre los sistemas Danosa en los que interviene este producto, rogamos ver documento “Soluciones de impermeabilización”.

    - No existe incompatibilidad química entre la gama de láminas Danosa de oxiasfalto, de betún elastómero SBS y de betún plastómero.

    - No puede usarse en un sistema de impermeabilización monocapa.

    - No utilizar como lámina superior en cubiertas ajardinadas.

    - Se controlará la posible incompatibilidad entre los aislamientos térmicos y la impermeabilización.

    - Se deberá disponer una capa separadora (DANOFELT o DANODREN) antes de colocar la protección pesada (pavimento, grava, tierra vegetal, etc…).

    - Se evitará proyectar espuma de poliuretano directamente encima de la impermeabilización sin la utilización de una capa separadora adecuada (geotextiles, capas de mortero, film de polietileno, etc...).

    - Si se prevén dilataciones que pudieran afectar a la lámina, se utilizará una capa separadora geotextil (Danofelt PY 200) entre ésta y los paneles aislantes de poliestireno extruido, a fin de que cada producto dilate de manera independiente.

    Recomendaciones de mantenimiento

    Se prestará especial atención al mantenimiento de la cubierta. Las operaciones mínimas a realizar serán las siguientes:- Examen general de los elementos de impermeabilización.- La inspección de todas las obras complementarias visibles de la cubierta como pueden ser los petos, elementos verticales, chimeneas, lucernarios, claraboyas, canalones, etc…- Verificación de la impermeabilización en los elementos emergentes (perfiles metálicos, rozas, cajeados, solapes, altura de la impermeabilización, etc…).- Verificación y limpieza de los sistemas de drenaje y evacuación de agua (bajantes, canalones, sumideros, etc…).- Eliminación periódica de moho, musgo, hierbas y cualquier tipo de vegetación que se haya podido generar en la cubierta.- Eliminación periódica de los posibles sedimentos que se hayan acumulado en la cubierta (limos, lodos, gránulos de pizarra, etc…) por retenciones ocasionales de agua.- Eliminación periódica de detritos y pequeños objetos que se hayan acumulado en la cubierta.- El mantenimiento en buen estado y la conservación en de los elementos de albañilería relacionados con la impermeabilización, como pueden sr aleros, petos, etc...- Mantenimiento de la protección de la cubierta en las condiciones iniciales.- Revisión del estado de las impermeabilizaciones autoprotegidas (adherencia al soporte, estado de solapos, aspecto visual, etc…) y reparación de defectos observados. Estas operaciones se realizarán al menos 2 veces al año, preferentemente al inicio de la primavera y el otoño, debiendo aumentarse en el caso de cubiertas o limahoyas con pendiente nula. También puede ser necesario realizar labores de mantenimiento suplementarias dependiendo del tipo de cubierta, localización de la misma, proximidad de las cubiertas a zonas con existencia de árboles o en zonas con altos niveles de contaminación, etc…Más información en el documento Recomendaciones de mantenimiento y reparación de cubiertas planas impermeabilizadas con láminas de betún modificado

    Manipulación, Almacenaje y Conservación

    - Antes del manipulado del palet, se comprobará el estado del retráctil para reforzarlo si fuera necesario.

    - Danosa recomienda consultar la ficha de seguridad de este producto que está disponible permanentemente en www.danosa.com, o bien puede solicitarse por escrito a nuestro Departamento Técnico.

    - El producto debe almacenarse en un lugar seco y protegido de la lluvia, el sol, el calor y las bajas temperaturas.

    - El producto se almacenará en posición vertical.

    - El producto se utilizará por orden de llegada a la obra.

    - En todos los casos, deberán tenerse en cuenta las normas de Seguridad e Higiene en el trabajo, así como las normas de buena práctica de la construcción.

    - Este producto no debe ser instalado cuando la temperatura sea inferior a 0 ºC.

    - Este producto no es tóxico ni inflamable.

    - No deben realizarse trabajos de impermeabilización cuando las condiciones climatológicas puedan resultar perjudiciales, en particular cuando esté nevando o haya nieve o hielo sobre la cubierta, cuando llueva o la cubierta esté mojada, humedad superficial > 8% según NTE QAT, o cuando sople viento fuerte.

    - No se apilará un palet sobre otro.

    - Para almacenar en altura, las estanterías deben tener tres travesaños, o refuerzos debajo de los patines del palet de madera

    - Para cualquier aclaración adicional, rogamos consultar con nuestro departamento técnico.

    - Para su manipulación con grúa usar una red protectora como figura en la etiqueta de los palets.

    Esterdan 30 P Plast
    Read More

    Reseña

    ROSANNA

    Envío rápido y producto de buena calidad.

    Daniel S.

    Producto de muy buena calidad, envío rápido.

    Géraldine S.

    Muy buen servicio y excelente calidad, 100% recomendado.

    Romain B.

    Producto de excelente calidad, superó mis expectativas.

    P. Meier

    Excelente compra, el producto llegó rápido y en perfectas condiciones.

    También te puede gustar